Piernas hinchadas o mala circulación
Estamos a las puertas del verano y que el calor se empiece a notar; con el aumento de las temperaturas much@s son los que sufren de retención de líquidos o piernas hinchadas.
Cuando esto pasa, es porque las venas se dilatan tanto que provocan que la sangre no retorne al corazón como debería y se acumula excesivamente líquido en los tejidos. Si es está la causa estaremos ante una afección no patológica, si por el contrario tienes una enfermedad cardiaca, renal o hepática las causas de la retención serán derivadas de estas y hablaremos de una patología.
Los síntomas serán similares tanto si es patológico como no; aumento de peso sin motivos aparentes, hinchazón en piernas y tobillos o disminución de la micción. Suele ser más frecuente en edades avanzadas.
Aquí os hablamos de las causas más comunes y como ponerle remedio.
- Ropa muy ajustada; evitar el uso de ropa que oprima y no deje circular ben la sangre.
- Tabaco, alcohol y/o cafeína; provocan un aumento de la presión arterial.
- Hidratación; importante beber agua a diario (2 litros), para evitar que la sangre se vuelva más densa y no circule como debe. Tomar diuréticos para ayudar en la eliminación de líquidos como la cola de caballo, cayena o sauce.
- Alimentación; evitar alimentos que enlentecen la circulación sanguínea como; grasas animales, comida precocinada, sodio (sal), reducir el consumo de quesos curados y semicurados (alto contenido en sodio), limitar el consumo de conservas, ahumados, embutidos, patés y azúcares. La sangre circula mejor y fortalecemos los capilares si nuestra dieta es alta en fibra y alimentos con vitamina B, C, potasio, alimentos integrales, las frutas, verduras, legumbres, hortalizas y frutos secos (sin sal).
- Actividad física; evitar estar mucho tiempo en pie. Si eres propenso a retener líquidos, siéntate con las piernas en alto. El ejercicio aeróbico siempre va a activar la circulación y provoca un buen bombeo de la sangre. Dejar de lado el sedentarismo; andar, correr, nadar...
- El estrés; aprender a controlarlo y evitarlo es importante puesto que provoca tensión en los músculos y limita el flujo de sangre que va al corazón o a otros órganos.
- Evitar saunas, estufas...en general el contacto con altas temperaturas ya que son las causantes o hacen empeorar los síntomas.
- Baños de contraste; ducha en las piernas día intercalando agua fría y templada. Ayuda a relajarlas y mejorar su estado.
- Masaje de drenaje linfático en las piernas o automasaje y estiramiento.
- Ejercicios y movimientos de piernas.

En Meraki Salud, en el centro de Vigo, nuestro servicio de Fisioterapia te puede ayudar y orientar en este y cualquier otro problema que te genere dudas.
Meraki_Fisioterapia_Vigo